Condenaron a una docente por maltrato psíquico a una adolescente: "las pruebas presentadas no corroboran la versión de la estudiante", explicó Altamirano
En diálogo con Jerónimo Altamirano, abogado defensor de la docente Ana Contreras, se refirió a las amplias repercusiones que se han generado en el ámbito docente sobre la condena que su clienta recibió. El juez contravencional, Maximiliano Boga Doyhenard, condenó a la docente Ana Cecilia Contreras a la pena de 60 días-multa, equivalente a 913.800 pesos, por ser autora de la figura de maltrato psíquico a una adolescente, que está prevista en el artículo 121, inciso 1° del Código Contravencional de La Pampa. En cambio la absolvió de las contravenciones previstas en los artículos 95 y 96 inciso 3° del Código porque no haber acusación de la fiscalía.
Varios gremios se manifestaron en contra de que haya llegado a la Justicia ordinaria, "debería encargarse el Ministerio", pidieron.
El abogado defendió a Contreras, argumentando que la joven alumna y su familia mostraron "una susceptibilidad que llevó a la denuncia, y que las pruebas presentadas no corroboran la versión de la estudiante. Las declaraciones de las compañeras de clase, incluida la mejor amiga de la joven, no respaldan lo que se expuso en la denuncia", indicó.
Además, el abogado enfatizó que "la docente nunca hizo referencia a los temas que se le atribuyen y que el juez aceptó como ciertos. No hay elementos suficientes para sostener que lo que la joven dijo haya sucedido", afirmó, negando cualquier acusación en contra de su defendida.
En cuanto a los próximos pasos, el abogado confirmó que están finalizando la impugnación y que en breve se presentará ante el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) para que se designen los jueces que resolverán el caso.
La situación de Ana Contreras continúa generando debate y atención en la sociedad, reflejando la complejidad de los temas tratados en el aula y su impacto en la comunidad educativa.